
TorinoFilmLab abre las convocatorias para sus programas de 2026
TorinoFilmLab abre las convocatorias para sus programas de 2026 ...
TorinoFilmLab abre las convocatorias para sus programas de 2026
Desde el 1 de octubre de 2025, el TorinoFilmLab (TFL) ha abierto las solicitudes para sus programas de formación y desarrollo de 2026: ScriptLab & Story Editing, FeatureLab, ComedyLab y SeriesLab & Story Editing. Organizado por el laboratorio y hub del Museo Nazionale del Cinema con el apoyo de Creative Europe – MEDIA, TFL se mantiene como un referente internacional clave para guionistas, directores y productores.
En sus 18 años de trayectoria, el laboratorio ha acompañado la creación de alrededor de 250 películas y series que han logrado reconocimiento en los principales festivales del mundo. Entre los casos recientes más destacados figuran Landmarks de Lucrecia Martel, estrenada en Venecia; The Mysterious Gaze of the Flamingo de Diego Céspedes, galardonada en Un Certain Regard en Cannes; y Romería de Carla Simón, presentada en la competición de Cannes. En 2024, Vermiglio de Maura Delpero, desarrollado en TFL en 2021, conquistó el León de Plata en Venecia y siete premios David di Donatello.
Los programas de 2026 combinarán talleres residenciales y módulos en línea a lo largo del año, concluyendo en noviembre con la 19ª edición del TFL Meeting Event, el mercado de coproducción en el que los proyectos seleccionados son presentados a productores, agentes de ventas y otros actores clave de la industria.
ScriptLab & Story Editing está destinado a cineastas en fases iniciales de escritura de largometrajes de ficción, fomentando un proceso de desarrollo colaborativo. Además, capacita a futuros story editors a través del trabajo práctico en proyectos seleccionados. Esta edición, organizada junto al Tartu Film Fund y el Instituto de Cine de Estonia, acogerá 16 proyectos y cuatro editores de guion. El plazo de inscripción finaliza el 3 de noviembre de 2025.
FeatureLab se dirige a equipos creativos en etapas avanzadas de desarrollo de su primer o segundo largometraje, con talleres residenciales y una sesión online a partir de junio de 2026. Está abierto a todos los géneros, incluidos documentales creativos y animación. El cierre de convocatorias será el 2 de diciembre de 2025.
En su tercera edición, ComedyLab, organizado con el VAF – Flanders Audiovisual Fund y el Instituto de Cine de Polonia, se centra exclusivamente en la comedia. Tras un taller preliminar en marzo, ocho proyectos serán seleccionados para participar en tres talleres presenciales y módulos en línea. El plazo para enviar solicitudes vence el 12 de diciembre de 2025.
Finalmente, SeriesLab & Story Editing, también en colaboración con el Instituto de Cine de Polonia, apoyará el desarrollo de series de ficción originales con potencial de mercado, al tiempo que formará a nuevos editores de guion. El programa arrancará en junio de 2026 y contará con tres talleres presenciales y sesiones online. La fecha límite para aplicar es el 17 de diciembre de 2025.
Suscribite a CALIGARILa entrada TorinoFilmLab abre las convocatorias para sus programas de 2026 se publicó primero en Caligari.
Fuente: https://caligari.com.ar/torinofilmlab-abre-las-convocatorias-para-sus-programas-de-2026/