Destacados de la semana Escuchar artículo

Doclisboa 2025 presenta obras de Werner Herzog, Lucrecia Martel y Laura Poitras, junto a estrenos dedicados a Madonna, Jeff Buckley y Boy George

Doclisboa 2025 presenta obras de Werner Herzog, Lucrecia Martel y Laura Poitras, junto a estrenos dedicados a Madonna, Jeff Buckley y Boy George ...

Doclisboa 2025 presenta obras de Werner Herzog, Lucrecia Martel y Laura Poitras, junto a estrenos dedicados a Madonna, Jeff Buckley y Boy George

Doclisboa 2025 presenta obras de Werner Herzog, Lucrecia Martel y Laura Poitras, junto a estrenos dedicados a Madonna, Jeff Buckley y Boy George ...

Doclisboa 2025 presenta obras de Werner Herzog, Lucrecia Martel y Laura Poitras, junto a estrenos dedicados a Madonna, Jeff Buckley y Boy George

El festival Doclisboa vuelve a convertirse en un punto de encuentro entre el cine documental y las artes, con una programación que reúne a grandes nombres del cine y la música, desde Werner Herzog y Lucrecia Martel hasta Madonna, Jeff Buckley o David Lynch. La sección Heart Beat, dedicada a las múltiples formas de expresión artística, destaca este año con figuras icónicas de la cultura popular. David Lynch será protagonista por partida doble: con el estreno nacional de Welcome to Lynchland, de Stéphane Ghez —que recorre la obra del cineasta pop surrealista con testimonios de Kyle MacLachlan, Laura Dern e Isabella Rossellini—, y con la proyección de Duran Duran Unstaged, una experiencia audiovisual que capta en directo a los ídolos británicos en Los Ángeles. El mismo espíritu recorre Boy George & Culture Club, de Alison Ellwood, que ofrece un retrato íntimo de la banda que revolucionó los años 80, mientras que Becoming Madonna, de Michael Ogden, muestra la transformación de una joven outsider de Michigan en la estrella pop más influyente y polémica del planeta. Otro estreno nacional, It’s Never Over, Jeff Buckley, de Amy Berg, recuerda al músico cuya prometedora carrera quedó truncada en 1997, a través de archivos privados y testimonios inéditos.

El cine portugués también ocupa un lugar destacado en esta edición. Punch for Punch, de Diogo Varela Silva, rescata la memoria del boxeador Orlando Jesus y la Lisboa marginal de los años 70. En Pele Nómada, João Fiadeiro y Aline Belfort exploran la relación entre ciudad, memoria y creación artística en un contexto de gentrificación. Por su parte, It Was Dark Inside the Wolf, de Joana Botelho, sigue a Sara Carinhas en un viaje íntimo que mezcla recuerdos familiares, imaginación y creación escénica.

El documental One to One: John & Yoko, de Kevin Macdonald y Sam Rice-Edwards, revive el histórico concierto benéfico de Lennon y Ono en Nueva York, combinando imágenes inéditas, películas caseras y grabaciones personales. La música también marca la programación con un homenaje al centenario de Luciano Berio, a través de cuatro filmes raros que exploran los vínculos entre música, literatura y experimentación, desde Il canto d’amore di Prufrock hasta Voyage to Cythera, de Frank Scheffer.

La sección From the Earth to the Moon trae dos nombres de peso. Lucrecia Martel presenta Landmarks, sobre el asesinato del líder indígena Javier Chocobar y la larga lucha de su comunidad por la justicia en Argentina. Werner Herzog, por su parte, firma Ghost Elephants, un viaje en busca de los elefantes fantasma de Angola que, más allá de la exploración, abre preguntas existenciales y reflexiones sobre la conservación ambiental y cultural. También llega Cover-up, de Laura Poitras y Mark Obenhaus, recién salido del Festival de Venecia, que repasa la carrera del periodista Seymour Hersh y su revelación de los escándalos de tortura del ejército estadounidense en Vietnam e Irak.

Entre los estrenos portugueses, destaca As Brigadas Revolucionárias na Luta Contra a Ditadura (1970-1974), de Luiz Gobern Lopes, que recupera la historia de las Brigadas Revolucionarias en su enfrentamiento contra la dictadura, el capitalismo y el colonialismo en Portugal. El documental recorre desde el surgimiento del régimen en 1926 hasta la acción de este movimiento antifascista, sus divisiones internas y su papel en el camino hacia el 25 de abril de 1974.

Suscribite a CALIGARI

La entrada Doclisboa 2025 presenta obras de Werner Herzog, Lucrecia Martel y Laura Poitras, junto a estrenos dedicados a Madonna, Jeff Buckley y Boy George se publicó primero en Caligari.

Fuente: https://caligari.com.ar/doclisboa-2025-presenta-obras-de-werner-herzog-lucrecia-martel-y-laura-poitras-junto-a-estrenos-dedicados-a-madonna-jeff-buckley-y-boy-george/

Comentarios
Volver arriba